Viaje a los Alpes Marítimos.

Se acercaba el final de la temporada pasada cuando nos llamaron para conocer un par de estaciones francesas no muy conocidas entre el gran público: Auron e Isola 2000. Ambas forman las llamadas «Estaciones del Mercantour», que no es más que un parque natural de los denominados «Alpes Marítimos». ¿Cómo? ¿Marítimos? Efectivamente, así es. Se les denominan marítimos por su cercanía al mar mediterráneo, que incluso puede ser divisado desde algunas cotas de las estaciones.

Aquí tenéis la introducción a los próximos programas de Boardbox.TV en los que os mostraremos lo que nos dio de sí el viaje que hicimos esta primavera por los Alpes Marítimos. Estad atentos porque ¡no tienen desperdicio! De momento aquí está el reportaje para que vayáis conociendo estas dos estaciones, y al final encontraréis un mail de contacto por si os interesa ir a conocerlas. ¡Esperamos que os gusten!

Fotos: Cortesía de la Oficina de Turismo del Mercantour

[youtube id=zj2LJ-Dxdf8]

Ambas estaciones no distan mucho de Barcelona, ya que están situadas a 730 kilómetros aproximadamente, y a tan sólo hora y media de la ciudad francesa de Niza, que está a noventa kilómetros. En coche el camino es realmente bonito, por lo que merece la pena conducir hasta allí. En avión la ciudad más cercana es Niza, en cuyo aeropuerto podréis o bien alquilar un coche o tomar un bus hasta cualquiera de las dos estaciones.

 

 

 

 


 

El pueblo de Isola está situado en el valle, a 870 metros, justo entre las dos estaciones de las que os vamos a hablar que, aunque no están comunicadas por remontes, sí que son muy cercanas una de otra en coche. Por lo tanto, si vuestra opción es ir cambiando de estación cada día, o según las condiciones de nieve o meteorológicas, es una muy buena opción para alojarse. Además en el pueblo hay un centro de deporte con piscina cubierta, gimnasio, sauna y hamman por cuatro euros la piscina y nueve si se quiere entrar al gimnasio. Desde ambas estaciones hay un servicio de autobuses tanto de subida por las mañanas como de bajada por las tardes.

 

 

 

 

 

El Parque Natural del Mercantour fue creado en 1979 para proteger una zona especialmente rica en especies tanto de flora como de fauna. Para proteger estas riquezas y preservarlas para generaciones futuras, hay un código de conducta que respetar en la zona central del parque, en la que la caza, los perros, el camping, las caravanas y el fuego están prohibidos. Más info en: www.parc-mercantour.com Auron es una pequeña estación con todos los encantos de ser precisamente eso. En su pequeño núcleo urbano, llamado Saint-Étienne de Tinné se respira tranquilidad, y el carácter amable de los locales es más que perceptible. Aunque no tuvimos la suerte de catarla en sus mejores condiciones dado el avanzado estado primaveral de la nieve a mediados de abril, sí que fuimos capaces de hacernos una idea de sus características.

La base de la estación está a 1600 metros de altura, y tiene un total de 135 kilómetros de pistas repartidos en cuatro sectores: Las Donnas, Sauma Longue, Demandols y Lieuson. En total 42 pistas repartidas en 9 negras, 15 rojas, 16 azules y 2 verdes, a las que se puede acceder por medio de 21 remontes mecánicos: 3 teleféricos, 9 telesillas, 7 telesquís, una alfombra y una telecuerda.

Durante la jornada que pasamos allí pudimos comprobar que por sus pistas hay todo tipo de terreno: paredes, saltos, cambios de desnivel, caminos perfectos para «flatear», quarters naturales… Como fuimos en el final de la primavera, no pudimos disfrutar de los fuera pista, pero haberlos los hay… Otro de los atractivos es su pequeño, pero más que decente snowpark, en el que no faltan kickers de distintos niveles, así como rails de distintos tamaños y formas. Nosotros estuvimos allí cuando se celebraba una fiesta de fin de temporada, y la mayor parte de los locales se habían reunido en el snowpark, y pudimos comprobar que el nivel y el ambiente es bastante bueno.

La escuela ESF de esquí tiene profesores titulados de snowboard con los que se pueden recibir clases particulares o colectivas en distintos horarios y para distintos niveles y de distinta duración (horas, días…) Además, en la Galerie de la Ruade, en la Plaza central de Auron, está situado el Club de Snowboard de Auron, en el que también es posible contratar distintos cursos de iniciación y perfeccionamiento, incluso de Freestyle. También tuvimos la suerte de estar allí cuando se celebraba un certamen de cine de montaña, por lo que pudimos ver, entre otras películas y vídeos, un documental sobre la vida y muerte de Marco Siffredi, el montañero y snowboarder francés que murió hace unos años al descender la cara norte del Everest, y del que muy pronto os contaremos su historia en Canalsnowboard.

Otro de los atractivos de Auron es el patrimonio histórico de su comuna, repartido en varias capillas y pinturas murales. Así, es posible visitar la Capilla de San Sebastián, del siglo XV, la de los Trinitarios, del siglo XVIII, o la de San Mauro del siglo XVI.Además, en el pueblo encontraréis sala de cine, sala de juegos y pista de patinaje, y unos cuantos bares musicales en los que pasar la tarde o la noche, y una discoteca para los más marchosos.

En definitiva, menos aglomeraciones (siempre y cuando tengáis en cuenta de no ir en fechas de vacaciones escolares francesas), precios más baratos y ambiente más tranquilo que en la mayor parte de las mega-estaciones alpinas. Nosotros nos alojamos y os recomendamos el Hotel de tres estrellas Savoir, pero hay una amplia gama de alojamientos para todos los gustos y bolsillos. www.hotelsavoie.com

 [youtube id=UYIaif3Y3Qw]

Después de subir uno de los puertos de montaña más tortuosos que recuerdo, llegamos a la estación de Isola 2000, a tan sólo media hora en coche de Auron, lo que permite, dado el caso, ir de una a otra si se ha adquirido el forfait conjunto y sabemos que las condiciones meteorológicas son distintas en una o en otra. De Isola 2000 dicen que es la estación más soleada de los Alpes franceses, sin embargo, uno escucha tantos lemas de este tipo en tantas estaciones distintas, que ya no sabe si creerse todas o ninguna. Lo que sí que es cierto es que está bastante al sur y cerca del mediterráneo, así que es probable que sea hasta cierto. La base está situada a 2000 metros de altitud, y tiene un dominio surfeable de 120 kilómetros de pistas, repartidas en 45: 4 negras, 14 rojas, 20 azules y 7 verdes. A ellas dan acceso un total de 22 remontes mecánicos: 2 telecabinas, 10 teleskis, 9 telesillas y un funicular.

En la jornada que pasamos allí nos dio tiempo a comprobar unas cuantas cosas. Lo primero que hicimos, dadas las condiciones primaverales de la nieve, fue ir directísimos al snowpark. Y de nuevo nos encontramos con uno completito y bien cuidado: halfpipe, kickers de distintos niveles, rails y cajones de distintos tamaños y formas, rainbows, San Franciscos, circuito de boardercross… una delicia, perfecto para pasar un largo y agradable rato. Lo siguiente que hicimos fue dirigirnos a la cima del Sistron, pico desde el que nos dijeron se podía ver el Mediterráneo e incluso en días de visibilidad excepcional el monte Cervino. No tuvimos la suerte debido a la típica nube inoportuna que insistía en no apartarse, pero por lo menos descubrimos por el camino un auténtico paraíso backcountry, en el que los que tengáis buen nivel seguro que disfrutaréis de buenas bajadas, rocotes y cortados a poco que pateéis.

También en Isola hay una escuela ESF en el que monitores titulados imparten desde iniciación hasta niveles avanzados. Algunos hablan español, así que no seas dejado y, aunque ya sepas hacer snowboard de sobra, date el gusto de corregir y mejorar tu técnica. Si hay un epicentro del snowboard en Isola ese es el Club de Snowboard Back to Back, en el que se ofertan cursos de aprendizaje y perfeccionamiento impartidos por monitores titulados profesionales, incluso de Freestyle y boardercross con corrección en vídeo. También hacen formación técnica, además de sesiones de información teórica y práctica sobre seguridad en montaña, o cursos de construcción de kickers en nieve polvo.

Tienen un local con acceso a Internet, mesa de ping-pong, sala de musculación, consola de videojuegos, revistas, videos…Están en el edificio «Le Chastellar», muy cerca del centro médico y del telesilla Grand Vallon. Podéis ver su web en www.backtobike.com Para las merecidas cenas os podemos recomendar dos sitios: El Cow Club, justo enfrente de la salida de los telesquis Belvédère y Roubines, que es ideal para degustar cualquiera de las especialidades francesas de montaña: Raclette, Reblochonnade, Braserade, Fondues…Pero con el que nos quedamos sin duda y os recomendamos enormemente es el restaurante oriental Chez Mme. Phok, en un chalet alpino en el final de una pista, al que se puede entrar en medio de una jornada de snowboard o por la noche en coche, situado a dos mil metros, y en el que sin duda disfrutaréis de su suculenta y cuidada carta de especialidades asiáticas. Otras actividades que podréis realizar por las tardes o en días de mal tiempo son conducción sobre hielo, tanto con el vehículo propio alquilando el circuito como con un kart preparado especialmente, patinaje sobre hielo, paseos en motos de nieve…

 [youtube id=-DRc04naso0]

Tarifas: (Para forfaits de más de un día hace falta una foto carnet) Forfait conjunto de Auron e Isola 2 días: 53 euros 5 días: 116 euros 7 días: 149 euros Seguro de nieve por 2,7 euros al día ¡Ah! Y si por un casual estáis en invierno o en primavera en Niza o Cannes, hay un servicio de ski-bus, que por 28 euros desde Niza, o 33 desde Cannes, os acerca hasta Auron o Isola con el forfait incluido.

Más info en:
www.stationsdumercantour.com
www.isola2000.com
www.auron.com

Reservas: www.viajaysurfea.com .

 

 

 

Written by

Escribimos noticias de snowboard desde 1997. Somos el primer portal en internet de habla hispana. Si quieres ayudarnos como colaborador, ¡¡escríbenos!!

No comments

LEAVE A COMMENT

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies