SUIZA, LA ESTACIÓN MÁS LARGA

En un entorno cien por cien alpino y escoltados por la silueta de 45 picos de más de 4.000 metros, los Alpes del Valais garantizan nieve esquiable hasta bien entrada la primavera. Además, ésta es la región suiza que mayor variedad de resorts de invierno ofrece, en total 17, entre los que destacan algunos de los mejor valorados por los expertos, como son los casos de ZermattSaas-Fee,Verbier Crans Montana.

De todas estas estaciones, Zermatt es la más deseada por encontrarse a los pies delMatterhorn –Cervino para los italo parlantes– y los glaciares del Monte Rosa. La mejor de las vistasse tiene desde Gornergrat (3.089 m), donde se puede sufrir un síndrome deStendhal montañero. El dominio esquiable es de 360 km2 y permite accedera la estación italiana de Cervinia. Es, además, la única estación con seis remontes que llegan a diferentes cumbres de más de 3.000 m, entre ellos el más altode Suiza, que sube hasta la cima del Klein Matterhorn (3.883 m), desde donde se puede bajar del tirón hasta Zermatt por una pista de ‘tan solo’ 25 km.

Zermatt

El pueblo de Zermatt también ofrece muchos alicientes. Es un lugar encantador y cosmopolita, muy tranquilo –no se admite la entrada de coches a gasolina, solo eléctricos–, en el que la vida transcurre entre lo tradicional y lo sofisticado. En el valle siguiente hacia el este se encuentra Saas Fee, rodeada de la mayor concentración de cimas de 4.000 m, concretamente 14. Las pistas suben hasta los 3.500 m, donde hay un restaurante circular con unas vistas que quitan el hipo. Desde aquí se baja por un glaciar que en sus laterales deja ver las grietas en el hielo.

Saas Fee es una estación muy juvenil, con un aprésski muy animado que empieza con eltípico chiringuito a pie de pistas y se extiende por la calle principal, de forma que hay que pasar por la puerta de prácticamente todos los bares para volver al hotel, y es casi imposible no entrar en alguno. Al margen de los bares, otras actividades de aprèsskiyaventura son la escalada en hielo o las vías ferratas, que discurren por una garganta cubiertade nieve y hielo desde Saas Fee hasta Saas Grund. La actividad más loca es eldescenso del glaciar en bicicleta de montaña, que ya va por su 11ª edición.

El festival que se celebra para cerrar la temporada tampoco tiene desperdicio: dj’s, disfraces, músicaen directo… pura diversión. A partir de entonces es el momento de disfrutar del esquí de travesía enlos alrededores, con los mejores recorridos del país. Un total de 140 km de pistas anchas y muy bien acondicionadas bajan desde el glaciar de la Plaine-Morte hasta Crans Montana , el destino vacacional más grande del Valais. No le falta de nada, tiene pista de ski cross –la modalidad más divertida del esquí–, pista de esquí de fondo en el glaciar y un half pipe profesional para disfrutar de los saltos más atrevidos.

Valais

El deporte rey en verano aquí esel golf, pero en invierno sus campos se convierten en pistas para practicar el esquí de fondo y los paseos con raquetas de nieveCrans Montanatambién es un centro cultural importante: en abril se celebra el festival Caprices, cuatro días de música con grupos y dj’s de primera fila; y a tan solo 5 km del centro, en Lens, se encuentra la fundación Pierre Arnaud, un centro de arte construido en honor del coleccionista francés que vivió en Crans sus últimos años.

Los ‘4 Vallées’ componen el dominio esquiable más grande de Suiza y agrupan bajo un solo forfait las pistas de Verbier, La Tzoumaz, Bruson, Nendaz, Veysonnaz y Thyon. En total ofrece más de 410 km de pistas con nieve toda la temporada. El punto más alto de la estación está en Mont-Fort (3.300 m), desde donde se ve una de las panorámicas más hermosas de los Alpes, que incluye picos emblemáticos como el Matterhorny el Grand Combins. De la cima del Mont-Fort parte una de las pistas negras más difíciles de los Alpes.

Los expertos freeriders, acompañados de uno de los guías de la estación, pueden descender elbackside del Mont-Fort, un rito iniciático que todo amante del fuera pista debe hacer una vez en la vida. Mientras que Nendaz es famoso por sus paseos en raquetas de nieve junto a los bisses (los ancestrales canales de riego). El après-ski de Verbier es conocido como uno de los mejores de los Alpes. Tal vez parte de la culpa la tengan las celebrities que vienen a pasar desapercibidos sus vacaciones de invierno aquí. Richard Branson, el príncipe Harry, Diana Ross y James Blunt son fijos, pero también se han dejado ver por estos vallesBono, de U2, y Sarah Ferguson.

accion_en_valais

CANTÓN DE VAUD/ ALREDEDOR DEL LAGO LEMÁN

Las estaciones de la región de Vaud son las más idóneas para las vacaciones familiares en la nieve. Entre las12 de la región llegan a 225 km esquiables. Cualquiera de ellas es perfecta para venir con niños, no solo porque hasta los 9 años tienen el forfait gratis, sino también por la gran cantidad de pistas azules que ofrecen, además de otras actividades de ocio que los más pequeños adoran.

Otro incentivo para elegir esta zona es el Free Pass Alpes Vaudoises, un pase que ofrece ahorro en el forfait diario de hasta el 30% y facilidades de acceso a todas las pistas de los principales dominios de la región: Villars-GryonLes Diablerets-Glacier 3000 y Leysin-LesMosses-La Lécherette, además de descuentos en otras estaciones francesas comoChamonix y las principales en la zona de los Pirineos franceses.

Leysin es una pequeña estación invernal orientada al sur a una altitud que oscila entre los1.350 y los 2.200 m. A tan solo 125 km de Ginebra ya apenas media hora en el histórico tren de cremallera que parte cada hora desde Aigle, Leysin cuentacon 15 pistas que suman 60 km y conectan la cima prácticamente con las mismas calles del pueblo. Entre las pistas las hay para todos los niveles, pero la mayoría son azules, especialmente idóneas para familias. Leysin está comunicado vía autobús con el área esquiable de Les Mosses-La Lécherette, con otros 100 km de pistas en un amplio dominio.

Mucha gente elige este resort para disfrutar de su oferta de ocio paralela al esquí como elTobogganing Park, una infraestructura llena de divertidos descensos y giros vertiginosos creada por Silvio Giobellina, campeón olímpico de bobsleigh. Tambiénson muchos los que se decantan por esta estación para disfrutar de las vistas que ofrecen los restaurantes como el giratorio en la cima de La Berneuse (2.048 m), desde donde se ven picos tan distantes como el Mont-Blanc,Dents du Midi, Eiger, Tourd’Aï y Mayen.

Zermatt

Villars-Gryon  es una estación polivalente en la que 120 km de pistas atraviesan, entre picos y bosques tres valles, componiendo un paisaje que parece sacado de un cuento. Villars-Gyron está comunicada con las tres estaciones que forman el dominio de Les Diablerets –Meilleret, Isenau y Glacier 3000–, cuenta con un snowpark en la pista Chaux-Ronde y es además el hogar de algunas de las mejores escuelas de snow y esquí de los Alpes.

Les Diablerets es un pueblo a 1.200 m de altitud desde el que se puede acceder tres estaciones bien diferentes entre sí. Isenau es ideal para principiantes y familias con niños, mientras Milleret añade un poco más de dificultad con pistas ‘rojas’. Por último, Glacier3000 es la estrella del dominio, la única estación de la zona que permite esquiar sobre un glaciar durante una larga temporada que empieza en octubre y termina en mayo. Sus pistas están entre las más espectaculares de Suiza, siendo uno de los destinos favoritos de losfreeriders, esquiadores a los que las pistas más preparadas se les quedan cortas y necesitan descensos más radicales o probar sus habilidades en el ‘Big Mama’, un salto gigante que forma parte del snowpark en el que se puede ver a más de un rider profesional haciendo piruetas.

La mítica Olden es un descenso de 7 km con un desnivel de 1.137 m catalogado como uno de los más largos y difíciles de la zona, que en este punto es compartido con el dominio esquiable de Gstaad, en el Oberland bernés, región con la que la estación hace frontera.

EL OBERLAND BERNÉS

Las montañas de Gstaad están peinadas por 220 km depistas y representan una de las áreas más exclusivas, tanto por los descensos que ofrece como porla elegancia y discreción de los que la frecuentan,una lista que incluye miembros de familias reales,estrellas de cine y deportistas de élite.

Durante los meses más fríos, desde mediados de otoño a mediados de primavera, los adinerados visitantes alternan el shopping en las calles peatonalesdel pueblo con bajadas en alguna de las pistas del resort. En total Gstaad ofrece 220 km de pistas que recorren las montañas y glaciares próximos, descendiendo desde los 3.000 a los 1.000 metros. Unos kilómetros más hacia el Este se encuentra la Jungfrau Ski Region , el áreaes quiable situada entre la cima del mítico monteJ ungfrau y la ciudad balneario de Interlaken (ver Unviaje vertical), integrada por las estaciones de Kleine Scheidegg-Männlichen, Grindelwald-First y Mürren-Schilthorn.

gstaad_ocio_y_lujo

Grindelwald-First cuenta con 60 km de pistas para la práctica del esquí alpino, a las que hay que añadir otros 40 km de rutas para el senderismo invernal y la pista para trineos más larga del mundo. Para llegar a esta hay que tomar el teleférico en First, desde donde hay que ascender dos horas y media por el Faulhorn (2.681m) hasta llegar al inicio de la pista de trineos que está correctamente señalizada. Son 15 km de vertiginoso descenso que pueden interrumpirse en alguno de los restaurantes de montaña que uno se va encontrando por el camino.

Kleine Scheidegg-Männlichen es la más impresionante de las tres áreas de Jungfrau y sus pistas discurren a ambos lados de la montaña que se interpone entre Grindelwald y Wengen. Si el esquiador baja hacia Grindelwald estará en todo momento vigilado por la cara norte del Eiger, una de las paredes más espectaculares y míticas del alpinismo. Si decide bajar hacia Wengen, lo hará por la Lauberhorn, una pista negra donde cada año a finales de enero se celebra la prueba de esquí más popular del país y uno de los descensos más escalofriantes de la Copa del Mundo. Tiene un desnivel de más de 1.000 m. y una pendiente máxima del 45%, una auténtica salvajada para tirarse en schuss.

El sector de Mürren-Schilthorn tiene un total 54 km de pistas, la mayoría rojas y negras. La estación subehasta los 3.000my se extiende por diferentes vallese incluye algunaspistas no acondicionadas.

grindelwald_first

 

FRIBURGO Y LUCERNA

Encaramada a los Prealpes,al sur de la región de Friburgo y junto a la histórica población de Gruyères se encuentra la estación de Le Moléson, que tiene un total de 30 km de pistas. Una de ellas, la que desciende desde lo más alto del monte de 2.002 m queda nombre al complejo de deporte invernal, es de dificultad alta.

Las vistas sobre el lago Lemán, el Mont-Blanc y las montañas del Jura desde Le Moléson son espectaculares si el día sale despejado. En invierno hay más probabilidades de ver espacio infinito por lanoche gracias al observatorio astronómico instaladoen la cima, que cuenta con cuatro telescopios y el mayor catalejo del mundo, además del restaurante del’Observatoire, donde se puede disfrutar de las vistas mientras se come.

En la base del valle, alrededor del pueblo Molésonsur-Gruyères, hay una red de senderos habilitados para los aficionados a las caminatas con raquetas. Es posible ascender hasta Le Poyet, desde donde es posible hacerse una idea de cómo la naturaleza y el hombre han ido esculpiendo estas tierras hasta convertirlas en un lugar único.

En el entorno del lago de los Cuatro Cantones, a 35 kilómetrosde Lucerna, se encuentraEngelberg-Titlis, probablemente la estación favorita de los que quieren combinar deporte de invierno y cultura. A su patrimonio cultural (en la ciudad se asienta un monasterio benedictino con uno de los órganos más grandes de Suiza), Engelberg ofrece el mayor resort invernal del centro del país: 82 km de pistas, incluyendo uno de los descensos más largos de los Alpes, de 12 km, y una larga temporada, de octubre a mayo, ambos inclusive.

La oferta se completa con la infraestructura para disfrutar de paseos en trineo, 30 km de pistas de esquí nórdico y 14 senderos para hiking invernal. Otras actividades originales son la construcción de iglús o el Snow Park, una divertida instalación que permite conducir una especie de kart sobre la superficie helada del lago Trübsee.

http://www.traveler.es/viajes/al-natural/articulos/suiza-la-estacion-mas-larga/6128

Written by

Escribimos noticias de snowboard desde 1997. Somos pioneros en deportes de nieve y acción dentro de internet. Si quieres ayudarnos como colaborador, ¡¡escríbenos!!

No comments

LEAVE A COMMENT

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies