¿Qué resultado supone aunar el Stand Up Paddle Surf con un día de snowboard? Eso mismo pensó el autor después de verlo en un vídeo, y acto seguido se dijo: ¡Eso tengo que probarlo! Este es el resultado de pasar un fin de semana «remando en la nieve».
FOTOS: Oliver Cera
Después de ver el video de nuestros vecinos franceses colgado en esta misma página se me encendió la bombilla. ¡Eso tengo que probarlo!
Un fin de semana subía a la Masella equipado con mi tabla de snow y mi primer remo de SUP, el más corto que tengo, estaba convencido de probarlo. Gracias a que hacía un día horrible con muy poca gente, aproveché el anonimato que da un casco y una máscara y superando la vergüenza inicial me lancé a probarlo no sin recibir, algún que otro comentario jocoso.
[vimeo id=9921335]
La verdad es que me encantó, las sensaciones son parecidas al SUP pero aquí el remo no tiene tanta importancia. El giro lo sigue definiendo la tabla/rider y no se utiliza para pivotar sino como apoyo o para marcar el giro. Al usar el remo se ha de vigilar de mantener el peso centrado y no cargar mucho el pie trasero. En la primera bajada ya le pillaba el truco y en la segunda ya iba a todo trapo.
Las ventajas:
– Se puede remar en las zonas planas sin necesidad de sacar el pie trasero.
– Te puedes poner la fijación trasera de pie sin necesidad de sentarte.
– A poca velocidad te da mucha estabilidad, por ejemplo al bajar del telesilla.
– Y lo mejor de todo es que le da un estilo muy guapo y diferente.
Lo malo es que no hay un bastón para snow. !Todavía! No me extrañaría que en breve saliera alguna cosa… Yo creo que tendría que ser unos 10cm inferior a la altura, con una base que permita apoyos/deslizar y a la vez “remar” para las zonas planas.
Quién sabe, quizás no sea un FRIKY sino un visionario.
FUENTE: stand-up-surf.com