Ski Andorra nos informa de la campaña de seguridad iniciada, y ya que muy pronto olvidamos los peligros de este deporte queremos incluiros aquí la nota de prensa que nos han enviado para que le echeis una ojeada y también recomendaros desde aquí el uso del casco si lo vuestro es hacer el cabra ;).
Las estaciones de esquí andorranas –Ordino-Arcalís, Pal-Arinsal, Pas de la Casa-Grau Roig y Soldeu-El Tarter- han decidido incrementar la seguridad en sus pistas de esquí. La medida no es en el ámbito de infraestructuras, ya que los centros invernales cubren ampliamente los estandars exigidos en la Europa alpina, sino iniciando una serie de medidas encaminadas a concienciar los esquiadores. Entre estas, y contrariamente a lo que se ha difundido en algunos medios de comunicación, no se trata de una policía de pistas sino de un servicio de seguridad de las mismas estaciones y realizado a cargo de pisters especializados.
La temporada pasada Ski Andorra juntamente con el departamento de industria del Ministerio de Economía del Gobierno de Andorra se puso a trabajar para prevenir y minimizar el riesgo de accidentes en las pistas de esquí. Entre las primeras acciones llevadas a cabo había una encuesta realizada a pie de pistas que era contundente en sus resultados: "la mayoría de los esquiadores conocían muy poco las normas de conducta en pistas, así como la señalización, y los que las sabían las habían aprendido a través de las escuelas y los catálogos informativos."
El 87 % afirman que la mayoría de los esquiadores son temerarios y el 83 % piden más protección en pistas".
Conforme a estos resultados Ski Andorra ha diseñado una campaña de seguridad encaminada a concienciar los esquiadores de la necesidad de ser respetuosos con las señalizaciones y a controlar la velocidad en los descensos. Para hacer llegar el mensaje se han preparado las siguientes acciones:
MEGAFONIA
Dar por megafonía de las estaciones mensajes sobre las normas de conducta con frases cortas y claras.
FOLLETOS DE SEGURIDAD- CONTROL TOTAL
Distribución de las guías de información en las escuelas, agencias de viajes, operadores turísticos…
Este folleto "Control Total" explica las normas y consejos más elementales para la práctica del esquí.
Este material didáctico ha sido traducido en seis idiomas: catalán, castellano, francés, inglés, ruso y portugués.
VIDEOS DE SEGURIDAD "CONTROL TOTAL"
Los videos de seguridad y comportamiento en pistas "Control Total" se distribuirán en agencias de viajes, autocares, cursillos y hoteles del Principado.
UTILIZACIÓN DEL CASCO EN NIÑOS
Se recomendará en las estaciones de esquí el uso del casco entre los más pequeños, de 3 a 12 años. Para fomentar esta practica habrá un descuento en el momento de comprar el forfait.
PISTA ESCUELA
Creación de una pista escuela en cada estación de esquí con el objetivo de informar y sensibilizar al esquiador de la correcta utilización de la normativa para la practica de este deporte. Este recorrido estará señalizado para que los usuarios se familiaricen con los iconos y símbolos que hay en las pistas. Esta pista-escuela estará accesible a cualquier esquiador.
ESTUDIO SOBRE SINIESTRABILIDAD
Esta temporada se trabajará conjuntamente con los pisters de las estaciones, los médicos de los complejos y el propio Hospital General de Andorra para llevar a cabo un estudio epidemiológico sobre accidentes en las pistas. Este informe permitirá conocer las características de los mismos y poder llevar a cabo una buena prevención de cara al futuro.
SERVICIO DE SEGURIDAD
Esta campaña de prevención de accidentes en las pistas estará reforzada con la creación de un colectivo de pisters especialmente formados para informar, prevenir y velar por la seguridad de los esquiadores.