Próximamente: PIRATA 05

PIRATA no es otra prueba del calendario. Es un contest para skiers, surferos y telemarkers que la gente quiere correr.

Porque es duro, porque es difícil, porque aún es auténtico, porque hay pocas plazas para participar, porque es la prueba y… porque es PIRATA.

 

Duro, difícil, auténtico, exclusivo y…. PIRATA

– Es duro porque los riders deben llegar caminando y escalando al inicio del descenso.
– Es difícil, porque es extremo, va mas allá del simple freeride.
– Es auténtico porque no tiene premios: el premio es bajar.
– Es único porque cada año ofrecemos nuevas líneas que pocos han bajado.
– Hay pocas plazas porque los riders deben tener un muy buen nivel y la falta de medios reduce la organización.
– Es la prueba sin duda porque no sólo fue la primera, sigue siendo la única con continuidad y mejorando año tras año.
– Es la prueba porque es un contest de riders para riders.

En sus dos primeras ediciones era un contest extremo para snowboarders, pero ya en su tercera edición se abrió al Freeski y al Telemark, con una acogida inmejorable, obligando a limitar las inscripciones. De los 14 participantes de la primera edición pasamos a casi treinta en la tercera y la cuarta. Hemos sido noticia en todas las revistas especializadas, webs y hasta en la misma televisión. Pero nunca hemos perdido nuestra ética y nuestro espíritu. El contest sigue llamándose y sigue siendo PIRATA. Por primera vez, la edición del año pasado contó con la participación de riders franceses y alemanes.

Esta quinta edición de PIRATA hemos decidido realizarla, si las condiciones de la nieve lo permiten, en la zona de Llanos del Hospital, que cuenta actualmente con inmejorables condiciones de nieve, tanto en cantidad como en calidad.

PIRATA no se organiza, sólo se coordina. Sólo existe un equipo de seguridad que se ocupa de garantizar que las laderas de descenso no tienen riesgo alto de aludes, que no estén demasiado heladas y que los riders no deban superar pasos de escalada excesivamente complicados en la subida. Si este fuera el caso se instalan medidas de seguridad. Este equipo de guías de alta montaña esta pendiente en el descenso para actuar en caso de un accidente o en el caso que uno de los riders necesitara ayuda externa.

El coordinador y a la vez director técnico del PIRATA es Jordi Tosas, Guía de Alta Montaña y extremer que un día lo pensó, lo ideó y lo llevó a los riders que le dieron vida con cada descenso que se ha hecho en las ediciones pasadas y que le seguirán dando vida en cada una de las ediciones que irán viniendo.

FECHAS
Sí la meteorología y la nieve lo permiten, 12 y 13 de Marzo del 2004.

LUGAR
El Valle de Benasque y más concretamente los aledaños de la estación de esquí de fondo de Llanos del Hospital. Los días anteriores a la prueba se reconocerá toda la zona, controlando los aspectos de seguridad, por si es necesario asegurar algún paso para el ascenso de los riders o prohibir alguna zona para el descenso por riesgo de aludes.

COSTES
PIRATA sigue siendo un contest sin ánimo de lucro, coordinado de forma totalmente desinteresada con el propósito de fomentar y unir el espíritu extremo de riders de distintas partes del Pirineo. Es por ello que se reducen al mínimo los gastos y a la vez se intenta que los riders tengan que desembolsar un mínimo por participar.

Participación : 50 €

PIRATA. ¿CÓMO SE PUNTÚA?
Dentro de las normas de la IFSA (International Freeskiers Asociation), la prueba tiene carácter de contest big mountain y se puntúa como tal.

· Forma técnica: Puntúa con un baremo de (x2), donde se exige al rider bajar de una forma técnicamente correcta.
· Fluidez:Puntúa en un baremo de (x1,5) exigiendo la mayor rapidez posible para encadenar el itinerario.
· Línea: Puntúa e el baremo de (x1,5) y busca el recorrido mas elegante, difícil y agresivo escogido por el extremer.
· Agresividad: Puntúa en el baremo de (x1) y puntúa al extremer mas agresivo en línea, descenso y saltos.
· Control: Puntúa en el baremo de (x1,5) y puede llegar a descalificar a un corredor si los fallos son graves o pone su vida en peligro.
· Impresión técnica: Puntúa en el baremo de (x2) y es la impresión completa del descenso realizado.

Cada parámetro es puntuado de 1 a 20 puntos y el resultado es el sumatorio final de todos ellos, de forma que en el primer día tendrá un descenso y una puntuación y en el segundo otro. El resultado total es la suma de las dos puntuaciones. El rider con más puntos es el que gana.

Los jueces suelen ser fotógrafos de revistas especializadas y profesionales reconocidos del mundo del extremo, snowboard, freeski y telemark.

LUGAR
El Valle de Benasque y más concretamente, la estación de esquí de fondo de Llanos del Hospital, desde donde salen multitud de itinerarios de freeride, de lo mejor del Pirineo, por calidad y cantidad de nieve y por terreno, ya que se puede elegir entre bosques, pendientes fuertes, corredores, palones con muchos metros de desnivel, pendientes suaves…de todo y para todos los gustos en todas las orientaciones. Eso sí, se ha de caminar pues no existen los remontes y estamos dentro del Parque Natural Posets-Maladeta.

Junto al Hotel-Refugio de Llanos del Hospital, accesible en vehículo, se instalará el centro de operaciones, la carpa con el test de material y el avituallamiento para todos los riders.

NOTA IMPORTANTE: por motivos de falta de nieve en la estación de esquí de Cerler que garanticen unos mínimos de condiciones para el freeride, nos hemos visto obligados a trasladar tanto Pirata como Fatsession a esta otra zona, que sin duda ofrece muchísimas mejores condiciones pero al carecer de remontes mecánicos endurece el evento. Si no estas dispuesto a sudar un descenso caminando el ascenso no te recomendamos que vengas. Eso sí, puedes venir simplemente a contemplar el paisaje, hacer un salto con otros riders digno de video en backountry (nieve no falta, garantizado), ver líneas muy ácidas en Pirata, compartir experiencias, risas, música o simplemente disfrutar de una barbacoa en la montaña o de música y copas por la noche….TU ELIGES, NADIE OBLIGA.

Tanto para PIRATA como para FATSESSION existe una cuota de inscripción única de 50 € por persona, únicamente en concepto de colaboración para cubrir los gastos derivados de la organización del evento, ya que este no tiene ánimo de lucro.

Para inscribirte, rellena el boletín de inscripción y envíalo por email junto con el pago a info@fatsession.com

Las inscripciones para PIRATA están limitadas a 30 riders por motivos de seguridad y timing.

Material Personal Obligatorio para PIRATA:
Arva, Pala, Sonda
Casco
Protecciones de espalda
Crampones y piolet
Bastones y Arnes
Mosqueton de seguridad y descensor
Cordino o cinta plana de anclaje
Seguro Federación de Montaña
Mochila porta skis/snow

PIRATA TEAM
Sin un equipo con la experiencia y la formación adecuada, sería inútil plantear, organizar y llevar al éxito un evento como este. Tras FATSESSION y PIRATA se encuentran personas habituadas a trabajar en el montaje de campañas de publicidad, pruebas de nuevos productos, viajes de aventura, expediciones, incentivos, congresos y symposiums por el mundo entero, y por supuesto riders con muchos años de deslizamiento bajo sus pies y expertos conocedores del Valle de Benasque que además cuentan no solo con el bagaje y la experiencia de años sino una adecuada formación técnica y académica.

Como Director Técnico del evento y coordinador de PIRATA se encuentra Jordi Tosas, miembro de la Cía. de Guías de Benasque y Guía UIAGM, que se cuidará de todos los aspectos técnicos y de seguridad.

Como Events Manager se encuentran Aimar Valls y Alex Carballo.

Pero lo más importante de todo y lo que hace que se vuelva a organizar un año más es el interés en compartir con los demás los sueños de uno, o como se dice coloquialmente, “POR AMOR AL ARTE”, en este caso, el arte de deslizarse por la nieve con algo en los pies.

www.fatsession.com info@fatsession.com

Jordi Tosas (607 26 25 04): jordi@fatsession.com
Aimar Valls (667 71 74 50) aimar@fatsession.com
Alex Carballo (651 12 87 96): alex@fatsession.com

Compañía de Guías Valle de Benasque
Ramón Marquina info@guiasbenasque.com
Avda. de Luchón, 19. Ed. Ribagorza
22440 Benasque Tel. 974 55 13 36

Written by

Escribimos noticias de snowboard desde 1997. Somos el primer portal en internet de habla hispana. Si quieres ayudarnos como colaborador, ¡¡escríbenos!!

Latest comments
  • Eso es el auntentico snowboard!! y la mejor forma de disfrutar la montaña.

  • :grin muy buena me gustaria verla!!!

LEAVE A COMMENT

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies