El Principado de Asturias ha creado una herramienta para poder con exactitud los conceptos y habilidades adquiridas por los alumnos de las escuelas de esquí y snowboard de Asturias. Se trata del Pasaporte del Esquiador y el Snowboard, que nace con el objetivo de categorizar de forma objetiva los niveles de aprendizaje.
La iniciativa ha sido puesta en marcha por la Dirección General de Deportes del Principado, levantando grandes expectativas al respecto, “supondrá, sin duda, un instrumento impagable a la hora de proveer un mejor servicio a los alumnos; asimismo una satisfacción personal para los mismos y mayor facilidad para el progreso, al saberse poseedores de unas capacidades determinadas de manera objetiva y comprobada” han señalado los responsables.
El diseño de este modelo de comprobación académica para alumnos de esquí y snowboard ha sido elaborado por Ernesto Rodríguez Pérez, experto en formación de deportistas y entrenador internacional, además de editor de numerosos trabajos docentes como “Esquí deportivo” y “Aprender a esquiar”.
Para la categorización de los niveles de snowboard se ha contado con la colaboración de Laura Rodríguez Fernández, que es Técnico Deportivo Superior en Snowboard, entrenadora de Snowboard Adaptado y formadora de técnicos en la escuela Asturiana del Deporte.
Con este documento se unifican las evaluaciones y los niveles de las distintas escuelas que operan en Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares, de forma que los alumnos tendrán unificados sus conocimientos y no se verán retrasados o adelantados respecto al resto del grupo. Una medida que, además de docente, genera también gran seguridad a la hora de impartir las clases.
La puesta en marcha del pasaporte e Asturias puede funcionar como prueba para que la medida tenga validez a nivel nacional, sirviendo de punto de encuentro para todas las escuelas. Un aspecto fundamental teniendo en cuenta de que en España, además del turismo de sol y playa, son cada vez más frecuentes los visitantes europeos y aficionados al esquí de sur América que se proveen de visas Schengen en Axa Assitance aprovechando la protección y la coincidencia del idioma.