El fin de semana del 9 de Febrero se celebra una de las mejores pruebas de Freeride que podemos ver en España, organizado por Escuela del Valle de Arán (podeis acceder a sus sorteos en Canalsnowboard), evento invitacional. Aquí teneis las bases.
La Escola Snowboard Val d’Aran, junto con Mombi Surf, y en colaboración con Helly/Hansen, organiza este Tercer Freeride "Circ de Bassiver", prueba invitacional de Freeride-Extrem, en que se dan cita los mejores especialistas de Snowboard.
Desarrollo de la prueba:
Esta prueba se desarrollará bajo el Reglamento I.S.F.
Descenso del Circo del Bassiver, salida individual por orden del sorteo realizado en la reunión del día anterior.
La autorización para el descenso la dará el Juez ó Jueces de Salida, según este orden.
El descenso podrá realizarse por cualquiera de las líneas elegidas, siempre y cuando estén a la vista de los Jueces, situados en la zona de Llegada.
Es obligatorio en el descenso llevar el casco de seguridad y el arnés correctamente colocados.
No se permitirá la presencia de personal no autorizado en la línea de salida ni en las posibles líneas del recorrido. Se considera línea de llegada la línea imaginaria en semicírculo de 100 mts desde la posición de los jueces.
Sistema de Puntuación:
Definiciones:
FORMA Y TECNICA: Los competidores serán juzgados por su estilo y habilidad técnica
AGRESIVIDAD: Energía en cada ataque del corredor cuando desciende por la línea que ha elegido, confianza en el desarrollo de la bajada.
FLUIDEZ: Dirección constante hacia la meta, esto incluye saltos suaves en el despegue y el aterrizaje. Una buena transición en las secciones de la carrera
ELECCION/DIFICULTAD DE LA LINEA DE BAJADA: Cada corredor elige su línea de bajada. Los corredores recibirán puntuaciones más altas por elegir líneas de bajada difíciles. La dificultad está determinada por la inclinación, medida de los saltos, dificultad de los trucos, condiciones de nieve y riesgo.
CONTROL: Los corredores deberán mantener el control en todo el tiempo de la competición. Cualquier pérdida de control supondrá una puntuación baja. La caída es la mayor pérdida de control. Como quiera que sea, una recuperación precisa puede reducir la penalización
IMPRESIÓN GENERAL: Incluye todo lo explicado en los puntos anteriores
Clasificación:
Los 6 mejores clasificados masculinos en primera ronda y las 2 mejores clasificadas femeninas, realizarán un segundo descenso, remontando el Bassiver en Helicóptero para realizar las finales.
Premios:
Todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa
Los premios a los primeros clasificados serán en material técnico y deportivo.
Seguridad:
Es obligatoria la asistencia de todos los participantes a la reunión sobre seguridad convocada por la Organización el día previo a la prueba.
Los corredores deberán presentarse en la línea de salida con casco protector y arnés correctamente colocados, para ser autorizados por los Jueces de Salida a iniciar su descenso.
La Organización recomienda el uso de material complementario de seguridad y ascenso, como son: palos telescópicos, Arva, piolet y crampones..
La máxima autoridad en Seguridad durante la prueba (comprendida desde la aproximación a la cumbre hasta la llegada a meta), son los miembros del cuerpo de montaña de los "Pompiers" de Vielha y en todo momento se acatarán sus consejos y órdenes , bajo sanción de descalificación.
Respeto a la Montaña:
El entorno en el que se va a desarrollar la prueba, debe quedar a la finalización de ésta tan limpio como al principio, esto quiere decir que, todos los participantes, miembros de la Organización, personal de prensa , fotógrafos y público deberán dejar la zona limpia.
Todo lo que se suba a la montaña, debe bajar de ella.
Entrega de Premios:
Se realizará el mismo sábado 9 de Febrero, a las 23.oo Horas, en el Bar ERA CRIN, Escunhau.