Heliboarding en el Valle de Arán

Desde la primera vez que visioné heliboarding en un vídeo de snowboard – hace ya 14 años- siempre me dije que algún día tenía que hacerlo. Era un viejo sueño que, por una causa o por otras, nunca llegaba a realizar. Hasta que recibí una llamada la semana pasada…

– ¡Javitxu! Escucha ¡Tengo grandes planes!
Era mi gran amigo Hackertaun, y sabía de sobra que cuando Hackertaun habla de grandes planes, realmente se está refiriendo a grandes planes.

– ¿Qué te cuentas Hacker?
–  Te necesito la semana que viene, el viernes volamos.
– No sé a dónde coño quieres volar, pero el viernes curro…
– Escucha. Te hemos reservado una plaza en “el pajaro”, nos vamos al Valle de Arán a hacer heliboarding.

De repente pensé en el tiempo que llevaba deseando hacer heliboarding; tanto que en ese tiempo casi se me había olvidado que era un sueño por cumplir…

-Necesito más detalles Hacker.
– No hay detalles que valgan, es simple. El jueves salimos con otro colega, pasamos a buscar a otro amigo en Huesca y nos vamos a Cerler. Hacemos noche y el viernes a las 8:30 de la mañana tenemos cita con Nelsón Domínguez, tenemos “el pájaro” reservado para nosotros.
– ¿Cómo se llama?
– Se llama doscientos.
– Cuenta conmigo.


FOTO: FJ González

Pedir el viernes libre a mi jefa no fue un problema. Es de esas jefas que siguen la filosofía del “Let my people go surfing”, que tan buenos resultados da, tanto a trabajadores como a empresarios. A partir de ese día me quedaban siete más para intentar no pensar demasiado en ello, y no hacerme demasiadas ilusiones, ya que sabía por experiencia que para poder volar hay factores que no dependen de nadie más que del tiempo.

Así que llegó el día H, y en menos de lo que pensaba (que rápido pasa el tiempo) ya estábamos en el coche haciéndonos pajas con lo que nos venía por delante.

Pasamos a modo TIME IN:

Jueves 13. 18:00. Alameda de Osuna, Madrid.
Pasamos a recoger una Atomic Alibi 163 para Hackertaun. Se supone que, aun la escasez de nieve en el Pirineo, vamos a pillar polvo, y la tabla que usa normalmente es de 156. Unos centímetros extras no están nunca de más cuando de “polvo” se trata.

Jueves 13. 19:45. Km 200 A2.
Unas cañas en un area de servicio y debate sobre el impacto ecológico de un vuelo en "heli". Es mayor de lo que pensamos, pero que le vamos a hacer…
 
Jueves 13. 23:00. McDonalds de Huesca.
No sé qué coño tienen estas malditas hamburguesas, que por mucho que te propongas no volver a comer una, siempre acabas repitiendo, y siempre acabas arrepintiéndote poco después. Recogemos al “Pequeño Saltamontes” y nos dirigimos raudos y veloces hacia Benasque, hay que intentar llegar pronto para dormir lo máximo posible y disfrutar de la experiencia bien descansados.

Viernes 14. 00:30. Graus
Por si alguien no lo sabe todavía, las longanizas de Graus son la ostia. Eso sí, ya si las mezclas con pimientos y mostaza puede que te sienten mal…

Viernes 14. 01:30. Cerler
Llegamos a Cerler. Algunos enceran sus tablas y otros  preferimos dormirnos cuanto antes. Ahí se notan las preferencias de cada uno. ¿Se notará la diferencia al día siguiente?

Viernes 14. 07:00. Cerler
¿Por qué será que cuando no es para ir a currar no cuesta madrugar? Nos preparamos unos buenos “pepitos” de ternera para desayunar con café y preparamos todo el equipo. ¡La hora se acerca!

Viernes 14. 09:00. Vielha
Nelsón Domínguez, encargado de la empresa Gaiur, será nuestro guía. Con él hemos quedado antes de ir al helipuerto para que nos cuente un poco la situación y valoremos entre todos. Hace sol, no hay viento, y por lo que nos cuenta podremos pillar cerca de 400 metros de desnivel con polvo en cada bajada en parte gracias a la nevada caída unos días antes, más 200 de papa “de la buena”. El resto será nieve dura. Es lo que hay.

Viernes 14. 09:30. Helipuerto de Vielha.
El “pájaro” está en el nido cargándose a tope de queroseno. Más nervios, que además intentamos acrecentar metiéndonos al cuerpo unas latas de Red Bull marca Mercadona (0,89 céntimos la lata). Taquicardias.
Nelson nos explica las medidas de seguridad y los procedimientos antes, durante y después de cada bajada. Nos repartimos los ARVAS, y nos vestimos. Parece un día de verano.

Viernes 14. 10:00. ¡Despegamos!
La sensación es única. El piloto y Nelsón delante. Nosotros cuatro detrás. Las tablas y mochilas en la jaula. Volamos sobre el valle y el piloto se dirige hacía Montarto, el pico que da nombre al valle que vamos a trillar como locos.


FOTO: FJ González

Viernes 14. 10:15. Aterrizamos.

[youtube id=TDqSZUPmfiA]

El piloto demuestra su buen hacer y nos deposita suavemente en la lomilla desde la que empezaremos a “ripar”. La salida del heli es realmente emocionante. El lugar, el sonido de las aspas, la nieve polvo en la que te hundes…

Viernes 14. 10:30. ¡Ahí vamos!
Increíble, pero cierto. Mediados de marzo, sin apenas nieve en España, y estamos disfrutando de unos girazos de nieve polvo en un paraje en el que somos los únicos “hijos de puta” (con perdón) dispuestos a darlo todo. Dudo entre sacar fotos o no, y decido que lo primero es lo primero.


FOTO: FJ González

Viernes 14. 10:35. 1ª Bajada.
Nelson abre el grupo, indica los puntos de reunión y, cada uno eligiendo su línea, vamos investigando el terreno entre giros, rocas, saltos y nieve. Todavía no nos lo creemos.
Tal y como nos habían adelantado, en la segunda mitad de la bajada la nieve pasa a ser más papilla que polvo, pero eso no nos quita de seguir disfrutando como niños. Sólo las vistas del valle son ya acojonantes y te hacen sentir muy bien, sobre todo pensando que normalmente a esa hora de un viernes estarías en una oficina.


FOTO: Nelson Domínguez

Viernes 14. 10:45. 2ª Bajada.

[youtube id=JN-vbFV8GWo]

Visto y reconocido el terreno abrimos nuevas líneas. Sabemos que nos queda poco, así que buscamos intensidad en cada giro. Buscamos todos los saltos, todas las rocas… En una de esas veo a Hackertaun jugársela en una roca de unos cuatro metros y me arrepiento de no haberla visto antes yo también. En la última bajada iré a por ella.


FOTO: Nelson Domínguez

Viernes 14. 11:00. 3ª Bajada.
La última. Lo sabemos y nos preparamos para ella. El terreno está estable y Nelson nos deja bajar ya todos a la vez y disfrutando. “Soulriding”. Busco la roca y me dirijo a ella. En los metros previos dudo, meto canto y me topo con hielo justo en el borde de la roca. Caigo de bocas cuatro metros más abajo y ruedo unos cuantos metros. Pienso en qué sería de mi cara si debajo de esa capa de nieve polvo sobre la que he caído hubiese habido una roca. Ni el casco me hubiese librado… Vuelvo a recordar una lección que creía ya aprendida: o le das o no le das.


FOTO: Nelson Domínguez

Viernes 14. 11:20. De vuelta.
Al subir al heli nos entran dudas de si seguir dándole. Por supuesto eso supone más pasta, y no la tenemos…Por un momento me siento como un auténtico yonki ¡es como una droga! Decidimos volver, pero aún nos quedaba alguna emoción antes de llegar al helipuerto. De vuelta, nuestro compi “Fietro” está mareadillo. Veo al piloto hacerle un gesto y como Nelson acto seguido se agarra al asidero de mano…Algo va a pasar. El piloto acelera notablemente y se pega a los árboles que hay bajo nosotros y a la ladera de la montaña en el lateral…pasamos un repecho volando rápido a ras y…. ¡girazo hacía abajo! ¡La adrenalina no sólo se descarga con la tabla!


Las caras lo dicen todo.

Viernes 14. 11:30.
Helipuerto de Vielha.
Bajamos del heli con caras de felicidad, menos “Fietro”, que tiene que apartarse a un lado para echar la pota… Durante unos minutos charlamos y comentamos las jugadas de la jornada. Han sido “sólo” tres bajadas, “sólo” 2400 metros de desnivel, “sólo” una hora y media, pero la experiencia en conjunto ha sido acojonante. Nos despedimos del piloto (todo un caballero) y nos vamos al bar. ¿Dónde si no?


FOTO: Nelson Domínguez

Viernes 14. 12:00. En el bar
Unas cuantas jarras de birra, y unas cuantas reflexiones y risas junto a Nelson. Pensamos en la cantidad de pasta que nos gastamos en salir de juerga, en cosas que no necesitamos, y lo comparamos con la intensidad de lo que acabamos de vivir… Volar es caro pero…os aseguro que merece la pena, ¡por vuestras madres!

Toda la info en: Gaiur.com

Written by

Escribimos noticias de snowboard desde 1997. Somos el primer portal en internet de habla hispana. Si quieres ayudarnos como colaborador, ¡¡escríbenos!!

Latest comments
  • dios, es también uno de mis sueños de snowboard, sentir la puta libertad ahí arriba y hacerte unas bajadas por el polvazo con buenos colegas, envidia de la sana…ENHORABUENA, ahora disfruta con las sensaciones y recuerdos

  • sobre todo lo de la longaniza con pimiento y mostaza…. 😕

  • pues para mi lo que se sale son los videos y los caretos al subir al heli :eek :eek :eek enhorabuena por el descenso

  • Olé Javi!Me alegro que por fin os cuadrara y lograras hacer realidad ese sueño que tenías pendiente.
    Tu diario transmite toda la emoción…casi me he sentido en la cara Nord del Montardo; que montaña tan guapa..

  • YEAHHHHHHHHHH PERO K CARONNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN LO DICHO EL KASY TE ENVIDIA ,MUY BIEN GASTAOS LOS 200 PAVOS

  • para yago y javi soy alex mostaza de cerler y chile. recprdais??
    mandarme mail que perdi el tuyo javi, mostaza20002000@yahoo.es

  • para yago y javi soy alex mostaza de cerler y chile. recprdais??
    mandarme mail que perdi el tuyo javi, mostaza20002000@yahoo.es

  • VENDO MATERIAL DE ESTA TEMPORADA:
    TABLA ATOMIC 152 HATCHET
    CHUPA VANS \»L\»
    PANTALON VANS \»L\»
    BOTAS VANS \»10 USA\»
    667470328
    TODO 400? URGE!

  • hay otro \»Pequeño Saltamontes\» en el mundo :grin

  • Ke grande Yago and Guille…ya lo creo
    Abrazos

  • e amigos,javi nelson soy fede estoy en espania en santandrrr queria ubicarlos y no tengo donde ubicarlos pasenme un tel,,mi mail es nepevazquez@hotmail.com agurr amigos comuniquensee

LEAVE A COMMENT

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies