La sexta edición de El Dorado se celebró con gran éxito en la estación de Tavascan Pleta del Prat, los días 10 y 11 de abril. Allí nos encontramos Freeskiers y Snowboarders, para disfrutar a lo grande de las majestuosas vertientes y canales que nos brinda dicha estación de montaña.
Como referencia del "freeride", El Dorado reúne en cada edición a los mejores especialistas de estas dos modalidades.
Jueves, 10 de abril.
El día amaneció radiante tras una noche en la que 40cm. de nieve se posaron sobre los más de 3m ya existentes. Excelentes condiciones para la práctica de nuestras especialidades. Las caras de los participantes reflejaban satisfacción y cierta tensión por descender de los picos nevados.
El ascenso hasta las cumbres se hizo a pie, ya que algún alud dejó sin seguridad el remontador de la estación.
Se escogieron dos vertientes, la cara NE y NO, con inmensas palas y canales, donde cada uno eligió su línea de descenso. Hay que destacar las líneas de Andeu Sanabria, Bruno de la Barrera, que combinó esquí y snowboard, Ramón Barbé, que sufrió una caída fortuita que agravó su lesión, y David Pujol, que nos deleitó con su forma física y su depurada técnica. Cabe también citar las líneas de Félix Pons y de la fantástica Laura Pons.
Con las dos tablas el espectáculo aumentó en agresividad, potencia y valentía. La argentina Juliana González dejó patente con su línea el gran nivel que hay entre las mujeres, pero aun quedaba por ver a Gustavo Rossi, otro Argentino de 22 años que se marcó el mejor "freeride" de la jornada.
El punto de reunión fue la intermedia de la estación, con una sesión de "freestile". 360°, 550°, graps y algún rodeo.
De vuelta al refugio, analizamos las imágenes de todos los participantes, anotando en todo instante la técnica, fluidez, agresividad, elección de la línea de bajada y control.
Ellos mismos se puntuaron, divididos en dos grupos, Ski y Snowboard,
Viernes, 11 de abril
Ya con el remontador en funcionamiento pudimos acceder a la zona superior de la estación, pero la previsión del tiempo nos hizo variar la ruta a seguir: el descubrimiento de un "secret spot", cerca de la Tuca de la Cima, una fantástica vertiente aún no conocida por los participantes. Tuvimos que suspender la exploración de esa vertiente y nos decantamos por la cara NO.
El tiempo variable en la cara NO terminó por abrirse y nos brindó una sesión perfecta para desarrollar un nuevo "freeride".
Andreu Sanabria, Bruno de la Barrera, Sergio Arjona con snowboard, y en la modalidad de ski Gustavo Rossi, junto con David Sanabria, Rubén Blanco, Fred Saintecane, Bruno Uranga y Juliana González ofrecieron un festival de líneas y figuras.
De nuevo, entre comida e imágenes, todos los participantes valoraron la fluidez de la ultima sesión, dando paso a la entrega de premios que recayeron, en los "freeskiers", Juliana González, Gustavo Rossi y David Sanabria, y "snowboarders", Andreu Sanabria, Bruno de la Barrera y David Pujol.
El Dorado no cambia su filosofía: nuestra esencia es la montaña y siempre hemos pretendido transmitir la libertad de nuestro deporte en los mejores espacios, con la colaboración de los incondicionales participantes que año tras año nos hemos encontrado para disfrutar de lo que más nos gusta hacer. El placer de deslizarnos por la nieve en total libertad.
El gran cambio lo han aportado los participantes que desean escapar de las multitudinarias competiciones y valoran El Dorado no tanto como un evento competitivo sino como la gran cita "freeride" de la temporada.
Clasificats El Dorado, Tavascán Pleta del Prat 2003.
Freeskiers:
Juliana Gonzalez
Gustavo Rossi
David Sanabria
Snowboarders:
Andreu Sanabria
Bruno de la Barrera
David Pujol
Gracias a todos ellos y a los que colaboran cada año para hacer posible El Dorado.