Sesenta de los mejores freeriders internacionales se han dato cita en El Dorado Freeride, prueba por antonomasia de esta modalidad, celebrada en Vallnord. Los riders se enfrentaron el pasado fin de semana a una pendiente de 500 metros y 55 grados de inclinación, en una prueba puntuable para el Freeride World Tour (FWT). A continuación la nota de prensa enviada por la organización.
El sector Arcalís de Vallnord ha sido escenario este fin de semana de la 14ª edición de El Dorado Freeride. Un total de 60 riders, tanto en categoría masculina como femenina, en las pruebas de esquí y snowboard, se han dado cita en la estación andorrana. Clasificatorio para el Freeride World Tour (FWT), el objetivo era sumar el máximo de puntos de cara al ranking mundial y para ello, han arriesgado en la montaña.
[youtube id=kw9o9ESmh6Y]
Concretamente, los riders han descendido por una pendiente fuera pista de 500 metros situada en el pico de Cataperdis. La dificultad radica en que, además de pisar nieve no tratada, se han encontrado con elementos propios de la montaña como rocas y canales. En la presente edición, los vencedores han sido Richard Amacker y Anja Bolberg en esquí y Ludovic Guillot-Diat y Andrea Arcagni en snow que han ofrecido su mejor repertorio freeride.
La seguridad es siempre una de las prioridades de la organización. Los participantes deben usar obligatoriamente el ARVA (aparato de rescate de víctimas de avalancha), ya que en caso que les sorprenda un alud, este sistema indica la posición para una rápida evacuación. También deben llevar casco, pala, sonda y arnés. No obstante, el equipo de bomberos de Andorra (GRIM) estuvo situado en cada línea de descenso por si surgía algún contratiempo, además de contar con dos helicópteros para efectuar un rescate en tan sólo 10 minutos.