Madrid SnowZone pone en marcha la cuarta edición de la Burn Riders Cup, la competición más importante de snowboard y freesquí de España una vez finalizada la temporada de invierno.
Si bien la competición celebrará su primera prueba el 15 de mayo, para calentar motores, SnowZone y Burn han convocado a la prensa el jueves 15 de abril para la presentación a la misma del circuito construido en las instalaciones de Madrid SnowZone para la Burn Riders 2010. El mismo día 15, se realizará también un clínic orientado a facilitar a los medios de comunicación la cobertura informativa del evento mediante un acercamiento teórico y práctico al mundo del freestyle y del snowboard. Tanto para la rueda de prensa como para instruir a los asistentes al clínic, la organización ha dispuesto la presencia de dos conocidos riders: Leo Tarrat, integrante del Burn Team y Fidel Alonso, miembro del equipo de freestyle de Madrid SnowZone.
En un marco sin igual, con un snowpark renovado y una configuración diseñada para cada ocasión, las pruebas se convertirán en fiestas gracias al fenomenal ambiente y al tradicional lanzamiento de regalos para todos los participantes a la finalización de cada evento, todo ello acompañado con el sabor de la bebida patrocinadora: Burn.
A los esfuerzos de Burn hay que añadir la presencia de otros colaboradores: Font Romeu, Ascauto, Imperium Snowboards, Trespass, Syndicate, Sol Meliá, SkullCandy y Efx entre otros. Se hará entrega de premios y regalos por valor de más de 10.000 euros, incluyendo viajes, alquiler de autocaravanas, tablas de snowboard, material deportivo, noches de hotel, y muchos más. Además, como premio final, los ganadores en las categorías masculina y femenina serán invitados a participar en la "Total Fight" de Andorra por cortesía de Burton.
A todo este esfuerzo se une el de aquellos medios que en calidad de Media Partners darán una cobertura especial del evento: Canalsnowboard.com, loscangrejos.com, Surfer Rule Snowboard y Freeski Magazine.
CALENDARIO:
– Slopestyle (15 de mayo). Circuito con barandillas, cajones y saltos donde los más osados podrán realizar trucos encadenados de máxima dificultad.
– Jumps (19 de junio). Dos saltos con diferente grado de dificultad para que tengan cabida todos los participantes, desde los amateurs hasta los pros con maniobras inimaginables.
– Versus (15 de julio). La prueba estrella para finalizar el circuito. Se trata de enfrentamientos uno contra uno en fases clasificatorias hasta llegar a la final. Todo ello en un slopestyle preparado para la ocasión.
– Jibbing (5 de junio). Competición de barandillas y cajones sobre las que se deslizan los riders. Se encontrarán con diferentes módulos tales como barriles, tubos u otros elementos en los que realizar sus trucos. Además, la entrega final de premios hará de la prueba una auténtica fiesta.
Más info: www.madridsnowzone.com