A mediados de Marzo como os habíamos contado entre los viajes preparados después de la Nitro Session en Pajares, hicimos nuestra marcha hacia la Quikcup en Les Arcs, aquí os traemos las fotos y el reportaje en vídeo que os preparamos. Descárgatelo merece la pena.
La crónica.
Quik Cup 04.
Del 14 al 17 de Marzo se celebraba en Les Arcs uno de los slopes styles más importantes de la temporada, sólo hay que señalar que los dos primeros clasificados reciben dos medallas TTR para competir a final de mes en el Artic Challenge de Noruega.
Los módulos que habían preparado eran, un Big Air de unos 18 metros y otro a su lado más pequeño de unos 12, seguido teníamos dos spines y la ronda se acababa en el pipe. Los módulos tenían una presencia exquisita y un mantenimiento constante durante el día y durante la noche. Las barandas ocupaban un lugar secundario este año así no se pudo ver a muchos riders encima de ellas, otros como el esquiador Candide Thovex se lo pasaba en grande en la bajada plano bajada que había colocada a la izquierda del big air, gap 610 a la bajada fue su distracción durante un buen rato.
Foto: El park de Les Arcs
El ganador del año pasado Marku Koski no podía participar a causa de una lesión, aunque también se le veía por allí rulando muy tranquilo en el pipe.
Se preveía un slope style muy competido ya que el evento estaba plagado de "estrellas" voladoras que lo caían todo. Gian Simmen el gran especialista en pipe se marcaba unos cab 7 + fr 9 en el medio tubo que le hacían de lo más competitivo en los muros.
Foto: Giam Simmen bk 7
Hampus, Beckna, Crepel, Todd Richards, Risto Matila, Aleksi Vaninen, Anton Holland, Miika Hast, Martin Cernik y nuestro Pájaro entre otros. Ellas también iban a dar que hablar así nuestra Cuca, Anne Flore, Torah Bright, Dorianne Vidal, Stine y la guapísima Tina Birbaum (no tan guapa como nuestra Cuca en la OnBoard :b) también querían pasárselo bien.
El formato de la competición era progresivo, se dividían a los riders en diferentes grupos y cada uno de ellos disponía de tres hits o intentos para demostrar que merecía estar en la final. Los que llegaron a esta prestigiosa final fueron los siguientes: Crepel, Jakob Wilhelmson, Miika Hast, Beckna, Hampus, Risto Mattila, Gian Simmen, Heppu Pentti y Chris Soreman. El formato de la final fue el mismo tres hits por corredor y ganaba el más completo en las tres rondas.
Foto: Todd Richards dándole
Cuando llegó la final la organización fresó el park para dejarlo en óptimas condiciones, ¡Que ganas daban de darle con todo bien peinadito!!!
A la final de chicas llegaron entre otras Stine Brun Kjeldaas, Doriane Vidal, Torah Bright, Jessica Dalpiaz, Lesley McKenna y por supuesto nuestra Cuca.
Empezó Doriane con un bk 3 en el big seguido de un buen grap en la pirámide y en su especialidad preferida el pipe se hizo un enorme method seguido de su clásico fr 7. La australiana Torah Bright fue la segunda en salir con un bk 3 seguido de un estilizado tail grab en la pirámide + un fr 5 en el pipe y un air to fakie to pinta para acabar, ieah!! Nuestra Cuca estaba bastante acelerada y en el big se pasaba de volada y se iba a revers, le daba con muchas ganas incluso se sacó un bk 5 en el último hit pero también se fue a revers, ya se sabe esto del snowboard va a días y las que si tenían el día fueron Doriane y Torah que clavaron su 5 en el último hit y hacían muy difícil predecir a la ganadora. Seguramente por trucos ganaría Doriane pero por suavidad en todo lo que hacía subjetivamente hubiera ganado Torah.
Al final los jueces hablaron así:
1st: Doriane Vidal
2nd: Torah Bright
3rd: Jessica Dalpiaz
Foto: Las chicas en el podium
La final de chicos
Crepel inauguró la final con un sw bk 5 en el big seguido de un enorme fr 7 en la pirámide que se la voló entera, se fue para el pipe con el ooohhh del público en el oído y allí dropeó hacía su pared de fr con un 9 seguido de un cab 7… esa fue la primera ronda de las finales una ronda que parecía difícil poderla superar… Hampus fue el segundo y empezó en el big con un sw bk 7, se fue para la pirámide y allí hizo lo que mejor sabe hacer un bk 7 si cabe aún más estilizado y preciso que el de su predecesor (el bk 7 de Hampus en la pirámide fue sencillamente perfecto) en el pipe hizo un cab 7 enorme sin errores.
Jakob Wilhelmson el escandinavo que ganó la surfito del año pasado con aquél style que todos recordamos es uno de los riders europeos del momento con ese flow que tiene encima de la tabla, una de sus mejores rondas la empezó con un cab 7 en el big seguido de un cab 3 en la pirámide + un fr 7 en el pipe con esa suavidad que nos tiene acostumbrados.
Foto: Jonathan Menton Bk
Miika Hast dejó bien claro que el también quería jugar cuando planchó un sw bk 7 en el big + cab 5 en la pirámide y un fr 7 en el pipe.
Estos cuatro estaban haciendo rondas perfectas en todos los módulos mientras Beckna no paraba de sacarse 9 en el big y 7es en la pirámide hasta que en su tercer hit le tiró al 9 en la pirámide que apunto estuvo de plancharlo… que monstruo!!!
En el pipe Risto y Gian hacían de las suyas con 7s y 9s en ambas paredes.
Foto: El pipe masculino de la Quikcup
Se acabó el espectáculo y la cosa quedó así:
Tercero fue Mica Hast seguido muy de cerca por Jacob que acabó siendo cuarto por segundo año consecutivo.
Segundo fue Mathieu Crepel que se hizo la mejor ronda con la cual fue premiado con 500 euros extra aparte de los 7500 del segundo puesto.
Hampus se hizo con la victoria y 12000 eurazos con tres rondas muy sólidas y la consiguiente invitación a la final del TTR, enhorabuena!!
Al día siguiente después de la clásica noche de fies nos fuimos para casa con un gran espectáculo todavía en la retina.
Descargaros el vídeo y esperemos os guste, nos vemos en la próxima.
Canalsnowboard.