Cómo elegir tabla de snowboard

Por Jonathan Iglesias. Seguimos con los consejos básicos para elegir material de snowboard. Y después de hablar de las botas de snowboard, toca el turno de las tablas… ¡Casi nada! Por un lado el  momento de comprar una tabla nueva puede ser mágico, pero también puede ser desesperante si se quiere dar con una con la cual estemos al 100% seguros de que nos vaya a ir bien… ¿Necesitas ayuda?

De entrada volvemos a insistir en algo muy importante: el mejor sitio para adquirir una tabla de snowboard son las tiendas de snowboard especializadas. Os atenderán mejor, sabrán aconsejaros adecuadamente y además haréis un buen aporte a la causa común que nos une: el snowboard (¡qué bonito!).

Los factores que diferencian las tablas son muchos, pero a la hora de elegir correctamente hay unos cuantos más efectivos para poder determinar nuestra elección.

Para empezar, nuestra talla de botas condiciona el ancho de la tabla. Hay que evitar siempre que la punta o el talón de la bota sobresalgan de la tabla porque esto provocará, irremediablemente, que nos caigamos al girar. Todas las marcas de tablas tienen una categoría denominada “Wide” para aquellos con una talla de botas superior a la 42.

La medida de la tabla que compremos va a venir determinada por dos factores: nuestro peso y nuestra altura. Las tablas más largas (aquellas que puestas de pie junto a nosotros nos superan la barbilla) son más rápidas y estables, pero más difíciles de conducir. Las tablas más cortas (aquellas que puestas de pie junto a nosotros quedan por debajo de nuestra barbilla) son menos estables y más lentas, pero más fáciles de conducir.

Nuestro nivel y estilo va a determinar la dureza de la tabla. Una tabla dura de flexionar permite muchos menos errores, pero es más eficaz a la hora de saltar o conducir a altas velocidades. Una tabla blanda es mucho más permisiva, pero las prestaciones que ofrece son escasas a medida que nuestro nivel aumenta, aunque también pueden ser las ideales si lo que nos gusta es flatear o el jibbing puro y duro.

Es importante saber en qué situaciones vamos a utilizar la tabla. Cada disciplina determina unas características específicas en las tablas: las de halfpipe son más estrechas para permitir un cambio de canto rápido, las de freeride son más anchas y largas y tienen una parte delantera más prominente para flotar en la nieve polvo, las de freestyle suelen ser simétricas… Si tienes claro que lo tuyo es una disciplina concreta no lo dudes y compra una tabla específica, pero si piensas, como la mayoría de la gente, que lo tuyo es hacer de todo un poco entonces tenemos la solución en las denominadas tablas polivalentes, que están diseñadas para ser utilizadas en cualquier tipo de situación y disciplina.

Por último, la estética de la tabla no debería ser importante, pero si encima la tabla que reúne las características que necesitamos tiene además un gráfico que nos gusta… ¡perfecto!

Ficha la guía Networkcanal de tablas de snowboard. Y, por si te lo perdiste, aquí tienes el artículo sobre cómo elegir botas de snowboard.

Written by

Escribimos noticias de snowboard desde 1997. Somos el primer portal en internet de habla hispana. Si quieres ayudarnos como colaborador, ¡¡escríbenos!!

No comments

LEAVE A COMMENT

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies